Los convincentes "antes y después"
Mostrar juntas imágenes del antes y después de las obras en los inmuebles es el recurso más elocuente para persuadir de su capacidad renovadora.
Añadiría incluso el “durante”. Es decir, me gusta mostrar el estado inicial, la obra en proceso y el resultado final. Los destinatarios de estas obras – compradores de vivienda, por ejemplo – no suelen tener la facilidad de imaginar lo que resultará de cierta intervención. De hecho, es algo ciertamente difícil excepto para los técnicos especializados. Aún disponiendo de planos, bocetos, simulaciones y explicaciones abundantes, es complicado hacerse una idea cabal de los espacios finales, las circulaciones, como combinan los materiales, la iluminación.

Por eso las fotografías antes/después de obras anteriores resultan una herramienta irreemplazable para proyectistas, constructores, decoradores, instaladores y cualquier especialista de los que intervienen en una reforma inmobiliaria.
Disfruto mucho cuando puedo fotografiar el proceso completo, y siempre me sorprende el resultado, por mucho que conozca el proyecto de antemano.

Como pueden ver, los baños y cocinas por ser cuartos húmedos sometidos a un intenso uso suelen ser los que presentan una peor conservación de partida y se contraponen con más éxito al estado finalista.
Los que ilustran este artículo corresponden a un proyecto de arquifactoria.com (María Fernández Fernández) en una vivienda de La Coruña, con obra ejecutada por Ábaco CR.
Recomiendo a constructoras, proyectistas, montadores de cocinas, etc. que prueben las bondades de disponer de fotografías antes/después, comprobarán que además del valor documental consiguen una herramienta eficaz para convencer y vender sus productos o servicios.

